días
horas
minutos
segundos

La Corporación Excelencia en la Justicia —CEJ— celebrará el próximo 25 de noviembre, en el Auditorio Principal de la Universidad Externado de Colombia en Bogotá, la octava edición de la Gran Cumbre de la Justicia y la décimo cuarta edición de los Premios Excelencia en la Justicia, junto con las conmemoraciones especiales, del Día de los Eméritos y del segundo Día de la Mujer Magistrada. Estos espacios reúnen a los principales actores del sector justicia en torno al análisis, el balance y el reconocimiento de quienes fortalecen el sistema judicial colombiano.

En la Gran Cumbre de la Justicia estarán presentes los más altos dignatarios del sector:

Cada uno de ellos presentará al país un pormenorizado balance de su gestión en el último año, en un importante ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía y la comunidad jurídica.

Premios Excelencia en la Justicia 2025

Después de la Gran Cumbre de la Justicia, se llevará a cabo la décimo cuarta edición de los Premios Excelencia en la Justicia, un espacio consolidado a nivel nacional que distingue a funcionarios judiciales, sentencias, proyectos, investigaciones, trabajos académicos y periodísticos que contribuyen al fortalecimiento del sistema judicial colombiano.

En esta nueva edición, las categorías reconocerán los logros más destacados en distintos frentes. En primer lugar, se exaltarán los mejores aportes a la administración de justicia, mediante reconocimientos a la mejor magistrada o magistrado de cada Alta Corte, a la mujer más sobresaliente del sistema judicial y a las mejores sentencias por su impacto social y jurídico.

De igual manera, se destacará la mejor sentencia en favor de la diversidad e inclusión, así como las proferidas por Tribunales Superiores, Administrativos y Juzgados de la República. Asimismo, se premiarán los mejores aportes al mejoramiento del sistema de justicia, con distinciones a la práctica judicial más innovadora, a la práctica extrajudicial más destacada y a la acción más sobresaliente en la lucha contra la corrupción.

El ámbito académico también tendrá un lugar protagónico. Se reconocerán los mejores aportes en la formación jurídica, con galardones al mejor estudiante de pregrado, al mejor estudiante de consultorio jurídico, al consultorio jurídico con enfoque diferencial y a la mejor investigación académica.

En materia de análisis y divulgación del derecho, se otorgará una distinción a la mejor investigación periodística en temas de justicia y otra al mejor editorial o columna de opinión, junto con los premios especiales a la Innovación Judicial —entregado en alianza con la Fundación Bolívar Davivienda— y a la Transformación Digital en la Justicia —otorgado conjuntamente con LinkTIC—.

Día de los Eméritos

En el marco de la jornada, la CEJ conmemorará el Día de los Eméritos, una oportunidad para rendir homenaje a exmagistrados y destacados académicos cuya trayectoria ha dejado huella profunda en la justicia colombiana y en la academia jurídica del país. Este acto contará con la participación especial del exmagistrado Gustavo Gómez Velásquez, integrante de la histórica “Corte de lujo” y sobreviviente del holocausto del Palacio de Justicia. Su testimonio evocará la memoria de quienes dedicaron su vida al servicio público y a la defensa de la justicia, en un espacio de reflexión sobre la resiliencia y el compromiso con el Estado Social de Derecho.

Día de la Mujer Magistrada

También se llevará a cabo la conmemoración del segundo Día de la Mujer Magistrada, una iniciativa creada en 2024 para reconocer el liderazgo, la dedicación y el compromiso de las mujeres que fortalecen la justicia. Esta conmemoración busca visibilizar la labor y el impacto de las magistradas en la toma de decisiones en las más altas instancias judiciales del país, honrar su aporte a la construcción de una justicia más inclusiva y promover la equidad de género como un principio esencial para el fortalecimiento del sistema judicial colombiano.

Lugar:

Auditorio Principal
Universidad Externado de Colombia
Calle 12 N° 1 – 17 Bogotá D.C.

Por favor responda el formulario según el reconocimiento al que desea postularse

Categoría 1: Mejores aportes a la administración de justicia

Categoría 2. Mejores aportes al mejoramiento del sistema de justicia

Categoría 3. Mejores en el ámbito académico

Categoría 4. Mejores investigaciones periodísticas en temas de justicia

Categoría 5. Premios especiales

Por favor responda el formulario según el reconocimiento al que desea postularse

Categoría 1: Mejores aportes a la administración de justicia

Categoría 2. Mejores aportes al mejoramiento del sistema de justicia

Categoría 3. Mejores en el ámbito académico

Categoría 4. Mejores investigaciones periodísticas en temas de justicia

Categoría 5. Premios especiales

EN VIVO:

La Corporación Excelencia en la Justicia —CEJ—, su junta directiva y su director ejecutivo, Hernando Herrera Mercado, invitan a toda la comunidad jurídica y público en general a la Gran Cumbre de la Justicia, la ceremonia más importante del sector que contará con la participación de los presidentes de las Altas Cortes y de los máximos representantes de organismos y entes de control en Colombia, con el propósito de que cada uno entregue un pormenorizado balance de su gestión en el último año.

El evento también contará con la entrega de las distinciones de los Premios Excelencia en la Justicia, que en su duodécima versión contará con cinco grandes categorías y más de 27 reconocimientos que serán entregados en un acto solemne en el auditorio del edificio Jorge Hoyos Vásquez S.J. de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá.

Estos galardones pretenden exaltar y reconocer el trabajo de los funcionarios judiciales más destacados, las sentencias de mayor impacto, el liderazgo estudiantil, académico y el de las facultades de derecho, así como la mejor investigación en pregrado y periodística sobre este campo.

En el marco de la Gran Cumbre de la Justicia y los Premios Excelencia en la Justicia 2023, la CEJ realizará el foro académico ¿Cuáles son las claves de una reforma judicial?, un escenario de reflexión y análisis sobre los temas fundamentales que deberá tener una eventual reforma a la justicia en la coyuntura actual del país.

Inscripción y registro

    También puedes consultar las versiones anteriores de los Premios Excelencia en la Justicia