Un pueblo que conoce su historia constitucional está mejor preparado para exigir el cumplimiento de la Constitución y participar activamente en su desarrollo y defensa.

En este diálogo podrán conocer los antecedentes de nuestro sistema económico como eje axial de la Constitución y el surgimiento de una economía social de mercado en la Constitución Política de 1991 (periodo constitucional entre los años de 1853 a 1885).

Bogotá D.C., 09 de mayo de 2025. Medellín se convertirá en una de las sedes de los diálogos constitucionales: una construcción colectiva, que nacieron con el propósito de acercar la Corte Constitucional a la ciudadanía, a los servidores y servidoras públicas y a la academia para generar espacios de conversación y capacitación en distintos temas de interés como la construcción y riqueza de la jurisprudencia constitucional.

En esta oportunidad, el foro regional en Medellín, que tendrá lugar en el Auditorio Forum de la Universidad Pontificia Bolivariana, el 9 de mayo, ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el periodo constitucional entre los años de 1853 a 1885.

Medellín tiene una relevancia particular, dado que corresponde al departamento de Antioquia, cuna de una de las constituciones más influyentes en la historia republicana: la Constitución Federal de Rionegro de 1863. Este periodo es fundamental, entre otras cosas, porque ayuda a la sociedad civil a comprender cómo los debates políticos y jurídicos que rodearon la expedición de las constituciones en este periodo influyeron más tarde en el diseño de un pacto político que se materializó con la expedición de la Constitución de 1886.

El evento académico transitará por dos paneles y tres conferencias, por lo que, Medellín no solo recibirá a la Corte Constitucional para dialogar sobre estos aportes, sino también a la ciudadanía que desee asistir.

Para su ingreso, podrán inscribirse haciendo clic aquí.

Asimismo, para la audiencia que pueda conectarse virtualmente, lo podrán hacer por las redes oficiales de la Corte Constitucional (Facebook y YouTube), así como por la página web.