Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/layouts/layout1/layout.php on line 29

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/includes/application.php on line 536
Observatorio CPA y CA

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/application.php on line 481

Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388

Consejo de Estado unifica jurisprudencia sobre reajuste pensional para oficiales de fuerza pública

El Consejo de Estado unificó su jurisprudencia sobre la liquidación de la mesada pensional de los oficiales de la fuerza pública retirados antes de entrar en vigencia de la Ley 923 del 2004, y reconoció la garantía del reajuste, de acuerdo con la variación del índice de precios al consumidor (IPC) durante los años 1997, 1999, 2001, 2002, 2003 y 2004.

Para la Sección Segunda, es claro que los parámetros que se deben tener en cuenta como factores de liquidación son los señalados en el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, que autoriza la reliquidación anual de acuerdo con el IPC registrado por el Dane para el año inmediatamente anterior.

La otra novedad en esta línea jurisprudencial la aporta el plazo para la prescripción del derecho, que el Consejo de Estado fijó en cuatro años, como lo indica el artículo 174 del Decreto 1211 de 1990...

Consulte la noticia completa en:

www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-130222-03(consejo_de_estado_unifica_jurisprudencia_sobre_reajuste_pensional_para_oficiales_de_)/noti-130222-03(consejo_de_estado_unifica_jurisprudencia_sobre_reajuste_pensional_para_oficiales_de_).asp?Miga=1&IDobjetose=14530&CodSeccion=84


 

Procuraduría no acepta conciliación en demanda por un trillón de pesos

Este jueves le fue negado al apoderado de Daniel Tangarife Franco la conciliación por una demanda que involucra al Ministerio de Hacienda y el Banco de la República.

La Procuraduría General de la Nación le negó este jueves al apoderado deDaniel Tangarife Franco, una conciliación por una demanda que asciende a un trillón de pesos, por tratarse de un asunto que debe tramitarse mediante el proceso ejecutivo...

Consulte la noticia completa en:

www.wradio.com.co/noticias/judicial/procuraduria-no-acepta-conciliacion-en-demanda-por-un-trillon-de-pesos/20130221/nota/1846276.aspx


 

Demanda contra el Estado por $ 1.020 trillones se va a conciliación

Exmiembro de Fiscalía busca entablar la mayor demanda en la historia contra Colombia.

El 12 de diciembre, días después de que el Consejo de Estado enterró la famosa demanda de la familia Durango, que pretendía 600 billones de pesos como reconocimiento a su supuesta propiedad sobre 200 mil hectáreas en las que hoy crecen dos municipios antioqueños, la Nación acaba de ser llamada a conciliación por el caso Tangarife.

Otoniel Tangarife Franco, quie fue miembro de la Fiscalía, asegura que por actos de corrupción la lista al Senado en la que estaba en el 2002 no resultó elegida, y que esto le produjo enormes perjuicios. Y agrega que ofició a diferentes autoridades para exigir el reconocimiento de su condición de congresista, pero que no obtuvo respuesta...

Consulte la noticia completa en:

www.eltiempo.com/justicia/la-mayor-demanda-contra-colombia-en-su-historia_12603311-4


 

Consejo de Estado menciona requisitos necesarios para aprobar acuerdo de conciliación

La Corporación señala que “para que el juez pueda aprobar el acuerdo a que lleguen las partes, es necesario verificar el cumplimiento de los siguientes requisitos: A. Caducidad. Que no haya operado el fenómeno jurídico de la caducidad de la acción (artículo 61, Ley 23 de 1991, modificado por el artículo 81, Ley 446 de 1998) (…) B. Derechos económicos. Que el acuerdo conciliatorio verse sobre derechos económicos disponibles por las partes (artículo 59 Ley 23 de 1991 y 70 Ley 446 de 1998)”. En este caso, “lo reclamado por los actores es la indemnización de perjuicios originados por la privación injusta de la libertad que sufrió Eugenio Ramón Espitia, por lo cual la controversia es de carácter particular y de contenido económico y los derechos que en ella se discuten pueden disponerse, pues son transigibles, condición “sine qua non” para que sean materia de conciliación, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 del Decreto 1818 de 1998. C. Representación, capacidad y legitimación. Que las partes estén debidamente representadas, que tengan capacidad para conciliar y que se encuentre acreditada la legitimación en la causa por activa”...

Consulte el Auto 2012/08/09

www.articulo20.com.co/contenidos/detalles/?iddix=202936&d=2

 

A instancias de la Procuraduría General de la Nación se celebró reunión entre jueces laborales de Bogotá, el ISS en liquidación y Colpensiones

Boletín 067

Durante la reunión se analizaron los traumatismos judiciales y administrativos generados por el traslado de funciones entre estas entidades.

Con el propósito de atender las solicitudes de los jueces laborales que han puesto en conocimiento de la Procuraduría General de la Nación las dificultades que se enfrentan en los procesos por pensiones y en atención al elevado volumen de quejas de los usuarios por esta materia, este organismo de control convocó a una reunión que propició el diálogo entre Colpensiones, los jueces laborales y el ISS en liquidación, para analizar las debilidades en el funcionamiento de Colpensiones y plantear compromisos así como posibles soluciones.

Durante el evento, que se llevó a cabo el pasado martes 12 de febrero, este organismo de control expuso sus orientaciones sobre la transición entre el ISS y Colpensiones (en el marco de las normas que la reglamentan) y sobre la inembargabilidad de los recursos del Estado, aspectos frente a los que se han evidenciado discrepancias y diversidad de conceptos. La procuradora delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social, Diana Margarita Ojeda Visbal, fue enfática además en señalar que las deficiencias administrativas no son excusa para no atender las órdenes judiciales y para no prestar de manera eficiente y oportuna el servicio a los usuarios.

Cumplimiento de los decretos 2011 y 2013 de 2012: fechas claves

A la luz de las normas que reglamentan la transición entre el ISS y Colpensiones, la Procuraduría precisó que en materia de actuaciones administrativas es responsabilidad del ISS en liquidación la notificación de los actos administrativos definitivos proferidos antes del 28 de septiembre de 2012.

La sustanciación de trámites y la atención de diligencias prejudiciales y judiciales convocadas y notificadas antes del 28 de septiembre de 2012, correspondió al ISS hasta el pasado 28 de diciembre, fecha a partir de la cual Colpensiones asumió estas actuaciones...

Consulte el boletín completo en:

www.procuraduria.gov.co/portal/A-instancias_de_la_Procuraduria_General_de_la_Nacion_se_celebr__reuni_n_entre_jueces_laborales_de_Bogota__el_ISS_en_liquidaci_n_y_Colpensiones.news


 

More Articles...

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334


Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334