Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/layouts/layout1/layout.php on line 29

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/includes/application.php on line 536
Observatorio CPA y CA

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/application.php on line 481

Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388

Maratón de descongestión judicial

Ante rezago de 2,3 millones de expedientes en el país, Ministerio de Justicia inició maratón de descongestión judicial en el país.

El Gobierno Nacional anunció un plan nacional de descongestión judicial para agilizar los procesos que duermen en los anaqueles de la justicia.

Según el viceministro de Promoción de la Justicia, Miguel Samper Strouss, Colombia es el séptimo país en el mundo con la justicia más lenta, y se ubica incluso después de países como Surinam y Guatemala. Un proceso judicial demora en resolverse en promedio 1.346 días, contados desde el momento de su radicación, según estudios del Banco Mundial. Actualmente el país tiene 2.285.000 procesos represados.

Ante este preocupante panorama, Samper Strouss urgió la implementación del plan de descongestión.

La estrategia anunciada incluye planes de implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones para agilizar la justicia. También se plantearon como puntos fundamentales la implementación de la oralidad y la utilización de mecanismos de arbitraje y justicia en equidad.

Consulte la noticia completa en

www.lanacion.com.co/2013/04/05/maraton-de-descongestion-judicial/

 

Resultados del inventario de procesos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa elaborado por el Banco Mundial

Como parte de la Fase de Diagnóstico del Plan Especial de Descongestión que ordenó el artículo 304 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), desde mayo hasta diciembre del 2012 el Banco Mundial realizó el Inventario de procesos la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Por encargo de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, y con la especial colaboración de los magistrados coordinadores, el doctor Ricardo Monroy Church y el doctor Edgar Sanabria Melo, se revisaron alrededor de 157.000 expedientes judiciales en todos los Juzgados, Tribunales Administrativos del país y el Consejo de Estado, en busca de datos específicos sobre la duración de etapas procesales y frecuencia de los procesos. Adicionalmente, para corroborar la información obtenida, se realizaron numerosas entrevistas y grupos de enfoque donde participaron jueces y magistrados administrativos, así como encuestas en los diferentes despachos que hicieron parte de la Inventario.

Como resultado, se obtuvo un profundo análisis del rendimiento de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, donde se detallan las particularidades del proceso administrativo en cada región del país, y se recomiendan estrategias para evacuar en cuatro años todos los procesos judiciales que quedaron en el sistema escrito, tal y como lo pretende el Plan Especial de Descongestión. Todo esto, con miras a una mejor implementación del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) y a una transición exitosa hacia la oralidad en la Justicia Administrativa.

 

VER VIDEO “RADIOGRAFIA DE UNA JURISDICCION”

www.ramajudicial.gov.co/csj//noticias/csj/1285/Resultados-del-inventario-de-procesos-de-la-Jurisdicci%C3%B3n-Contencioso-Administrativa-elaborado-por-el-Banco-Mundial

 

 

Minjusticia implementa expedientes virtuales

Justicia digital, pronta, a un clic, es uno de los temas que congrega a la reunión de los coordinadores nacionales de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), celebrada en Bogotá. En esta oportunidad, la Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, destacó ante los 21 delegados de países Iberoamericanos los avances que se vienen realizando en la implementación del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

"Desde el año pasado venimos implementando dos códigos nuevos en los cuales la tecnología juega un papel muy destacado en el trámite de los procesos. Por ejemplo, la implementación de un expediente virtual en materia penal, civil y agraria”, indicó Correa.

La COMJIB, una iniciativa de cooperación internacional que busca desarrollar mecanismos de cooperación técnica y programas para el desarrollo en materia de justicia, avanza en tres líneas que comprenden la lucha contra la delincuencia organizada Trasnacional, la reforma a los sistemas penitenciarios y las nuevas tecnologías aplicadas a la justicia.

"Seguramente en el transcurso de este trabajo oirán ustedes algunas experiencias importantes que venimos teniendo en Colombia, particularmente frente al sistema penitenciario y las nuevas tecnologías en el sector justicia”, indicó. Y destacó que hace una semana se hizo el lanzamiento de los 12 pasos para hacerle frente a la crisis penitenciaria y carcelaria, los cuales calificó como “una serie de medidas articuladas que nos deben llevar a superar la congestión de los centros de reclusión y que supera el 51por ciento”.

Consulte la noticia completa en

www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2013-minjusticia-implementa-expedientes-virtuales.html

 


 

Justicia Digital en un solo clic

Justicia Digital, pronta, a un clic, es uno de los temas de la reunión de los coordinadores nacionales de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), celebrada en Bogotá.

En esta oportunidad, la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, destacó ante los 21 delegados de países Iberoamericanos los avances que se vienen realizando en la implementación del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

"Desde el año pasado venimos implementando dos códigos nuevos en los cuales la tecnología juega un papel muy destacado en el trámite de los procesos. Por ejemplo, la implementación de un expediente virtual en materia penal, civil y agraria”, indicó Correa.

La Comjib, una iniciativa de cooperación internacional que busca desarrollar mecanismos de cooperación técnica y programas para el desarrollo en materia de justicia, avanza en tres líneas que comprenden la lucha contra la delincuencia organizada Trasnacional, la reforma a los sistemas penitenciarios y las nuevas tecnologías aplicadas a la justicia.

"Seguramente en el transcurso de este trabajo oirán ustedes algunas experiencias importantes que venimos teniendo en Colombia, particularmente frente al sistema penitenciario y las nuevas tecnologías en el sector justicia”, indicó. Y destacó que hace una semana se hizo el lanzamiento de los 12 pasos para hacerle frente a la crisis penitenciaria y carcelaria, los cuales calificó como “una serie de medidas articuladas que nos deben llevar a superar la congestión de los centros de reclusión y que supera el 51 por ciento”.

El secretario general de la Comjib, Víctor Moreno, insistió ayer durante la instalación del encuentro que concluye hoy, que debe haber una conciencia de los países acerca de que la justicia comienza mucho antes que la judicialización.

Consulte la noticia completa en

www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2013-justicia-digital-en-un-solo-clic.html 

 

 

Inexequible aparte de ley de descongestión judicial que confiere a notarios facultad de practicar pruebas extrajudiciales

La Corte declaró inexequibles los incisos primero y segundo, y la expresión “Para estos efectos,” del inciso tercero, del artículo 113 de la Ley 1395 de 2010 “por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial”.

La Sala llegó a la conclusión que “la potestad general y permanente adscrita a los notarios, en los incisos primero y segundo de la norma bajo examen, consistente en practicar todo tipo de pruebas con destino a procesos contenciosos de cualquier especialidad (salvo la penal), con citación de la contraparte y sujeción a las ritualidades previstas en el código de procedimiento civil, constituye formal y materialmente función jurisdiccional, comoquiera que se trata de una actividad indisolublemente ligada a los procesos judiciales de destino, en cuanto constituye el soporte fáctico del mismo”.

Por lo anterior, consideró que le asiste razón a las ciudadanas demandantes, toda vez que “la Constitución no autoriza a los notarios para desempeñar funciones jurisdiccionales como es la de practicar pruebas anticipadas con destino a procesos judiciales, con citación de la contraparte y sujeción al código de procedimiento civil”.

Consulte la sentencia 

More Articles...

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334


Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334