Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/layouts/layout1/layout.php on line 29

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/includes/application.php on line 536
Observatorio CPA y CA

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/application.php on line 481

Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388

Editorial: Una defensa integral del Estado

EDITORIAL

Para reducir el desangre que hoy representan los casos perdidos por el Estado, el esfuerzo no puede limitarse a la nueva agencia. Todas las entidades deben asumir esta causa como propia.

La defensa jurídica del Estado ha sido un tema históricamente ausente de las prioridades gubernamentales. Por décadas, las disputas en los tribunales entre aquel y los particulares parecieron, remitiéndonos al popular dicho "pelea de tigre contra burro amarrado", o como lo aseguró en su momento el hoy ministro del Interior, Fernando Carrillo, contiendas de peso pesado contra peso pluma.

Tal estado de cosas, sumado a factores como un aparato estatal de mayor envergadura y el que cada vez sean más los colombianos que conocen sus derechos tanto como la forma de hacerlos valer, hizo que a partir del 2003 comenzaran a crecer exponencialmente las erogaciones a cargo del presupuesto nacional para cumplir con fallos adversos. Y es que mientras hace una década se destinaron para este fin 180.000 millones de pesos, el año pasado la cifra alcanzó el escandaloso monto de un billón 106.000 millones de pesos. Para cubrir estas obligaciones se ha llegado a emitir bonos e incluso se han registrado inaceptables retrasos en los desembolsos, que han significado cerca de 100.000 millones adicionales en intereses de mora.

Register to read more...

En el 2012, la Nación batió récord en pagos por pleitos

El año pasado, se pagaron 1 billón 106.000 millones de pesos en demandas.

Cinco años después del desplome de las 'pirámides' en Colombia, donde más de 600.000 personas perdieron sus ahorros, el siguiente coletazo por las billonarias pérdidas lo recibe la Nación.

Con 47 billones en pretensiones, las demandas por la supuesta inactividad del Estado para prevenir la pérdida de dinero de los ciudadanos en captadoras ilegales como DMG, DRFE y Costa Caribe son las primeras en la lista de procesos que podrían poner en jaque los recursos del Estado.

En total, Colombia se defiende de demandas por 214 billones de pesos, más de lo que cuesta el presupuesto nacional de este año (185 billones).

Este es uno de los puntos más alarmantes del reciente informe de la Agencia Jurídica para la Defensa del Estado, que además concluye que el 2012 cerró como el año que más pagó condenas contra la Nación en toda la historia. 

Register to read more...

Judicatura buscará recursos propios por un monto de 500 mil millones de pesos

Con dicho dinero se buscará modernizar y mejorar los servicios.

Mediante un proyecto de ley presentado ante la Cámara de Representantes el Consejo Superior de la Judicatura busca la recolección de fondos propios por un valor de 500 mil millones de pesos.

El presidente del alto tribunal, Ricardo Monroy Church manifestó que con estos recursos se busca tener disposición de los fondos especiales, así como crear el Fondo Cuenta Especial de Publicaciones de la Rama Judicial para modernizar sus servicios.

De acuerdo con el alto tribunal se busca destinar los recursos provenientes del recaudo por concepto de la elaboración de la tarjeta profesional de abogado para programas de relacionados con la optimización de sus servicios.

Register to read more...

Juan Enrique Bedoya: “El CPACA responde al procedimiento administrativo global”

Como un reconocimiento al trabajo que día a día desempeñan los funcionarios de la Rama Judicial, en 1970 se creó el Premio José Ignacio de Márquez, para destacar la honestidad, la consagración y la perseverancia de los mejores empleados del país.

Uno de los ganadores del 2012 en la categoría bronce fue Juan Enrique Bedoya Escobar, secretario general del Consejo de Estado, quien, durante buena parte de su ejercicio profesional, ha ocupado diversos cargos en esa corporación. “En lo personal, laboral y profesional, esta distinción es de una trascendencia enorme, que me compromete aún más con mis responsabilidades”, señala.

ÁMBITO JURÍDICO: Durante su trayectoria en el Consejo de Estado, ¿cómo ha visto la evolución de esta jurisdicción?

Juan Enrique Bedoya Escobar: En un proceso de construcción y crecimiento permanente, tanto en sus quehaceres judicial y administrativo. El Consejo de Estado ha adquirido un compromiso cada vez mayor con su papel fundamental de tribunal supremo de lo contencioso administrativo y cuerpo supremo consultivo, absolutamente consciente de la realidad política, social y económica, que ha venido afectando de manera positiva o negativa a nuestra comunidad en general, pero que no ha sido ajena a ella.

Basta, simplemente, con observar el contenido de sus diferentes pronunciamientos, en donde se muestra, de alguna manera, si se me permite la expresión, el acompañamiento serio y responsable que se hace, desde su rol de juez natural de la administración y asesor del Gobierno, para el efectivo logro de los fines de un Estado social de derecho.

Register to read more...

Judicatura eligió dignatarios para Periodo 2013-2014

Los Magistrados Pedro Alonso Sanabria Buitrago y José Agustín Suárez Alba, fueron designados como Presidente y Vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura respectivamente, quienes comenzarán a ejercer las altas dignidades a partir del primero de febrero de 2013 al 31 de enero de 2014

El actual Presidente del Consejo Superior de la Judicatura Doctor Ricardo H. Monroy Church permanecerá en esa alta dignidad hasta el 31 de enero de 2013, cuando termina su mandato de un año.

El nuevo Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Doctor Pedro Alonso Sanabria Buitrago es abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Instituciones Jurídico-Políticas y Derecho Público, con Diplomado contra la Corrupción Política y Económica, Postgrado en Derecho Constitucional, Diplomado en Derecho Constitucional y Económico, Magíster en Derecho Público con las Siguientes Universidades: Universidad de Bolognia-Italia, Universidad de Salamanca-España, Universidad Carlos III-España y Candidato a Doctor Tesis Doctoral: Efectividad y futuro de las Bancadas frente al contexto de las organizaciones políticas en Colombia en el año 2008. Entre otros importantes cargos de representación.

Actualmente se desempeña como Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, como Catedrático en Derecho Constitucional General en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en la Universidad Libre de Colombia como catedrático en Derecho Constitucional.

Register to read more...

More Articles...

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334


Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334