SEGUIMIENTOS

Elección

   chile96
Chile
  • Uno de los miembros es el Presidente de la Corte Suprema

  • Los cuatro restantes son elegidos por la Corte Suprema de entre sus miembros

   costarica96
Costa Rica
  • Son elegidos por la Corte Suprema de Justicia

  • Un miembro es el Presidente de la Corte Suprema de Justicia

  • Tres miembros son escogidos entre funcionarios del Poder Judicial

  • Un miembro es un abogado externo al Poder Judicial

   argentina96
Argentina
  • Tres miembros son elegidos por el Poder Judicial de entre sus integrantes, mediante votación de los jueces, en procura de representatividad de los jueces de cámara y de primera instancia, y de los magistrados

  • Seis miembros son elegidos del Legislativo: Los Presidentes de la Cámaras de Senadores y Diputados eligen, cada uno, a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos políticos, a dos miembros pertenecientes a la mayoría política y uno de la primera minoría

  • Dos miembros son elegidos entre los abogados en la matrícula federal, por voto directo entre los matriculados

  • Un miembro es elegido directamente por el Poder Ejecutivo

  • Un miembro es elegido en representación del ámbito académico y científico. Es elegido por el Consejo Interuniversitario Nacional

   peru96
Perú
  • Un Consejero es elegido por la Corte Suprema, por votación secreta en Sala Plena

  • Un Consejero es elegido por la Junta de Fiscales Supremos, en votación secreta

  • Un Consejero es elegido por los Colegios de Abogados, en votación secreta

  • Dos Consejeros son elegidos en votación por los miembros de los demás Colegios Profesionales del país

  • Un Consejero es elegido por los rectores de las universidades públicas en votación secreta

  • Un Consejero es elegido por los rectores de las universidades privadas en votación secreta

   mexico96
México
  • Uno de los Consejeros es el Presidente de la Suprema Corte

  • Tres Consejeros son elegidos por el Pleno de la Suprema Corte, de entre los magistrados de circuito y jueces de distrito

  • Dos Consejeros son designados por el Senado

  • Un Consejero es designado por el Presidente de la República

   espana96
España
  • Los vocales son nombrados por el Rey

  • Uno de ellos es el Presidente del Tribunal Supremo

  • Los 20 restantes son propuestos por el Congreso de Diputados y el Senado (12 entre jueces y magistrados, y 8 entre juristas de reconocida competencia)

   italia96
Italia
Existen tres miembros que conforman el Consejo por derecho propio:
  • El Presidente de la República

  • El Primer Presidente del Tribunal de Casación

  • El Procurador General del Tribunal de Casación

Los 24 miembros restantes se eligen por votación:

  • 8 miembros (denominados "laicos") son elegidos por el Parlamento, por mayoría de 3/5 partes, entre profesores universitarios de Derecho y abogados en ejercicio
  • 16 miembros (denominados "togados") son elegidos por los magistrados entre los miembros pertenecientes al Poder Judicial

   usa96
Estados Unidos

 La Conferencia se integra automáticamente por:

  • El presidente de la Corte Suprema de Justicia

  • El presidente de cada circuito federal (13 circuitos)

  • El presidente de la Corte de Comercio Internacional

  • Un juez distrital de cada circuito regional (12 circuitos regionales)

Periodo

   chile96
Chile
  •  Dos (2) años

   costarica96
Costa Rica
  • Seis (6) años

   argentina96
Argentina
  • Cuatro (4) años

   peru96
Perú
  •  Cinco (5) años
   mexico96
México
  • Cinco (5) años,salvo el presidente de la Suprema Corte, cuyo período en dicho cargo es de cuatro (4) años

   espana96
España
  • Cinco (5) años

   italia96
Italia
  • Cuatro (4) años
   usa96
Estados Unidos
  • Los representantes de jueces de Distrito tienen períodos de entre 3 y 5 años.

  • Los Presidentes de Cortes y Tribunales permanecen en la Conferencia mientras ejerzan dicho cargo.

Reelección

   chile96
Chile
  • Si se contempla la reelección

   costarica96
Costa Rica
  • Si, por consenso de 3/4 de los magistrados de la Corte Suprema

   argentina96
Argentina
  • Posibilidad de reelección, no inmediata

   peru96
Perú
  • Posibilidad de reelección, no inmediata
   mexico96
México
  • No contempla reelección

   espana96
España
  • Posibilidad de reelección, no inmediata

   italia96
Italia
  • Posibilidad de reelección, no inmediata
   usa96
Estados Unidos
  • No contempla reelección