Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/application.php on line 481
Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388
Contraloría pide más eficiencia en plata para descongestionar justicia
- Details
- Created on Tuesday, 31 July 2012 11:28
- Written by El Tiempo
Considera que nuevos recursos-$ 2 billones en seis años- deben estar amarrados a resultados.
En el Juzgado Tercero Civil de Bogotá está la que podría ser la demanda más vieja del país. El caso de la quiebra de una empresa en 1980 -que sobre el papel debió resolverse en seis meses- completó 32 años en ese despacho sin decisión alguna.
El abogado Jairo López Morales acaba de pedirle a la Judicatura que investigue a la actual titular del juzgado porque, solo ella, lleva cinco añossin mover un expediente sobre el que paradójicamente las partes se pusieron de acuerdo por fuera de la justicia. La misma denuncia pesa sobre otros cuatro jueces que antes estuvieron allí.
Por casos como ese, la Contraloría prepara un crítico documento en el que le advierte al Gobierno la necesidad de garantizar el uso eficiente de los recursos para descongestión e implementar los nuevo códigos que le serán entregados a la justicia -2 billones de pesos adicionales al presupuesto ordinario- en los próximos seis años.
Contraloría iniciará proceso de responsabilidad fiscal a la Judicatura
- Details
- Created on Tuesday, 31 July 2012 11:24
- Written by W Radio
La Contraloría General de la República iniciará procesos de responsabilidad fiscal por el orden de los $10 mil millones de pesos para determinar el presunto daño patrimonial que ocasionan los atrasos en la dotación requerida para poner en marcha el sistema de oralidad bajo el nuevo Código Contencioso Administrativo.
El Código Contencioso Administrativo estableció el sistema de la oralidad para las acciones de nulidad, nulidad y restablecimiento del Derecho y Reparación Directa. Esto con el fin de lograr una justicia oportuna y eficiente y lograr descongestionar los despachos de lo Contencioso Administrativo.
La administrativa, otra justicia que pasa a la oralidad
- Details
- Created on Tuesday, 03 July 2012 11:27
- Written by El Tiempo
El derecho de petición regirá para el sector público y privado. Habrá celeridad.
La justicia contencioso administrativa inició el martes tres de julio su camino por la oralidad.
Cinco juzgados -el 2, 4, 5, 6 y 7- y un magistrado del Tribunal -Eduardo Salinas- serán los competentes para conocer del nuevo sistema, que se suma a la oralidad penal, vigente desde el 2007.
En un evento realizado en el Palacio de Justicia, los magistrados del Tribunal Administrativo y los jueces de ese régimen le dieron la bienvenida al sistema y subrayaron algunos apartes de la Ley 1437 del 2011, que dio vida al nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
CE falla a favor de la Nación en demanda a Incora
- Details
- Created on Sunday, 29 July 2012 16:57
- Written by CEJ
A pesar de no ser objeto directo de este monitoreo, no se puede dejar de mencionar uno de los fallos más importantes para el Estado colombiano: el proceso identificado con el Expediente: 050012331000200302308 01 en el cual los miembros de una familia demandaron al Instituto Colombiano de la Reforma Agraria En Liquidación “INCORA” a través de una acción de reparación directa. Las pretensiones de este proceso eran equivalentes al 70% del total del monto de las pretensiones de todos los procesos contra el Estado y ascendían a 700 billones de pesos[1]. El Consejero Ponente de esta decisión, Doctor Enrique Gil Botero, el 7 de noviembre del presente año, confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo de Antiquia en la cual se desestimaban las pretensiones de los demandantes de la familia Durango.
Cojeando, entra en funcionamiento el nuevo sistema oral para la justicia administrativa
- Details
- Created on Tuesday, 03 July 2012 11:26
- Written by CM&
Hoy entró en vigencia el nuevo Código de lo Contencioso Administrativo.
El nuevo Código de lo Contencioso fue aprobado hace año y medio. Extiende a la justicia administrativa la oralidad, es decir, para asegurar celeridad el nuevo sistema de juzgamiento en la rama administrativa será oral.
¿Por qué se dio un plazo de año y medio para que entrara en vigencia? Para darle a la justicia el tiempo suficiente para cumplir dos objetivos: primero, que el país conociera la reforma y que se documentara al respecto a alcaldes, gobernadores y en general, a funcionarios públicos; digamos que ahí, con una sucesión de seminarios y talleres, el Consejo de Estado cumplió con ese objetivo. Segundo, para darle al Estado tiempo para aportar los elementos necesarios para el régimen de justicia administrativa oral: salones de audiencias, sistemas de grabación de audio y de video, capacitación a funcionarios, jueces y magistrados...