Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/layouts/layout1/layout.php on line 29

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/includes/application.php on line 536
Observatorio CPA y CA

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/application.php on line 481

Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388

El Estado enfrenta más de 12 mil demandas por detenciones injustas

De acuerdo con la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado, actualmente enfrenta un total de 12 mil 552 demandas por privación injusta de la libertad.

Las demandas han sido presentadas contra varias instituciones, entre ellas el Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General, la cual concentra el 74 por ciento de las acciones judiciales.

Así lo explica Adriana Guillén, directora de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado.

"Sí, la verdad es que hay 12 mil 552 procesos por privación injusta de la libertad, actualmente. Eso representa como un 6 por ciento del total de demandas contra el Estado, y se demandan varias entidades al mismo tiempo; se demanda a la Fiscalía, al Consejo Superior de la Judicatura y al Ministerio de Defensa, o al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional, es decir que de esos más de 12 mil procesos, 74 por ciento se adelantan contra la Fiscalía", indicó Guillén. 

Register to read more...

Demandas contra el Estado estarían entre 29 y 39 billones de pesos

La directora de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado, Adriana Guillen, reveló en RCN La Radio que en la actualidad hay 12.552 demandas contra el Estado por detención injusta y privación de la libertad, que ascienden a 39 billones de pesos y que en su gran mayoría, el 74% se concentran en la Fiscalía.

Según la funcionaria hay demandas por detenciones arbitrarias contra la Rama Judicial, la Policía, el Consejo Superior de la Judicatura y el Ministerio de Defensa, de victimas que reclaman indemnizaciones por haber sido privadas de la libertad como medida preventiva.

Register to read more...

La mujer que defiende al Estado colombiano

Adriana Guillén asumirá 300 nuevos nuevos casos que cursan en el Sistema Interamericano.

En medio dos trascendentales decisiones para Colombia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos –la exclusión de seis falsas víctimas de Mapiripán y el fallo por el bombardeo a Santo Domingo (Arauca)–, Adriana Guillén, directora de la Agencia Jurídica de Defensa del Estado, revela que asumirá más de 300 casos que cursan en el Sistema Interamericano. Además, anuncia acciones para recuperar los dineros pagados a falsas víctimas.

La Corte Interamericana (CIDH) negó el recurso de revisión de la sentencia que pidió Colombia, pero sacó del fallo a las falsas víctimas. ¿Quién ganó y quién perdió con esta decisión sobre Mapiripán?

Ganó el Estado colombiano y ganó la Corte, y mucho. No me atrevo a decir quién perdió. Se logró lo que se quería, sacar de la condena a las falsas víctimas. Es un éxito de la defensa de Colombia en los estrados internacionales, y así tiene que verse, independientemente de cómo lo muestren. Si el Estado tiene que responder por fallas en la defensa de las víctimas, lo tiene que hacer; este Gobierno es el primero que saldrá a hacerlo. Pero si la responsabilidad no es de la envergadura que inicialmente se dijo, pues también lo asumiremos. Ahora, la Corte Interamericana actúa cuando la justicia de los países es ineficiente, y acá hay que reconocer que no solo ocurrieron los hechos de Mapiripán, sino que hay demoras. La masacre fue en 1997 y en el 2005 apenas estábamos en investigaciones, que aún siguen.

Register to read more...

Consejo de Estado lanza memorias del XVIII encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

El próximo 4 de diciembre se realizará el lanzamiento de las memorias del XVIII Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo que se realizó el pasado mes de septiembre en la ciudad de Neiva.

Las memorias recogen toda la actividad académica del evento incluidas las conferencias de los invitados nacionales e internacionales que se presentaron. También incluye los resultados del concurso “La jurisdicción tiene talento para las TIC”, el cual se desarrolló en el marco del Encuentro y terminó con la premiación de los cinco mejores proyectos sobre cómo aplicar la tecnología a la justicia.

Durante el evento también se hará el lanzamiento de varias obras que fueron concebidas en el marco de dicho Encuentro como el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, un texto que hace un análisis comparado entre el Decreto 01 de 1984 (antiguo Código Contencioso Administrativo) y la Ley 1437 (nuevo Código de Procedimiento Administrativo), una Guía normativa de procesos judiciales y administrativos por medios electrónicos, la jurisprudencia del Consejo de Estado desde 1914 hasta el 2012 y un análisis de las instituciones de derecho administrativo en el Nuevo Código, entre otras publicaciones.

Register to read more...

El 22 por ciento de los juzgados del país continuan en paro judicial

En 50 días el cese de actividades ha costado más de 85 mil millones de pesos.

Un consolidado del Consejo Superior de la Judicatura indica que al cumplir 50 días del paro judicial, el 22 por ciento de los juzgados del país sigue en cese de actividades.

En el informe de cinco páginas, se precisa el número total de despachos judiciales por departamento y la cifra de cuántos de ellos se niegan a levantar el paro.

En Bogotá se registra el mayor número de cese de actividades judiciales con un 73 por ciento, ya que de los 488 despachos 387 se encuentran en paro y solamente 101 se encuentran trabajando.

Register to read more...

More Articles...

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334


Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 200

Warning: Illegal string offset 'style' in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/module/helper.php on line 209

Warning: A non-numeric value encountered in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/templates/political/XTC/XTC_library.php on line 334