Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/application/application.php on line 481
Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/observatoriocpayca/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388
Para efectos pedagógicos Consejo desglosa los siete requisitos para que proceda la petición de extensión de jurisprudencia
- Details
- Created on Thursday, 22 May 2014 15:38
- Written by Artículo20
El Consejo de Estado analiza la interpretación constitucional del alcance del mecanismo de extensión de jurisprudencia.
Este mecanismo de extensión de jurisprudencia del Consejo de Estado está consagrado en el CPACA para cumplir diferentes finalidades, como por ejemplo: 1. Contribuir a la materialización de la igualdad frente a la ley y de la igualdad de trato por parte de las autoridades judiciales y administrativas; 2. Lograr una aplicación uniforme y consistente del ordenamiento jurídico; 3. Contribuir a disminuir la congestión que aqueja a la jurisdicción contencioso administrativa, y entre otras, 4. Garantizar los principios de la función administrativa como la imparcialidad, eficacia, celeridad y economía.
Los siete requisitos están consagrados en los numerales 1, 2 y 3 del inciso segundo del artículo 102 de la Ley 1437 de 2011, norma que textualmente señala "además de los requisitos generales". Este entrecomillado está referido a los requisitos que deben contener todas las peticiones, señalados en el artículo 16 de la Ley 1437. Por lo anterior, el Ponente relaciona "los requisitos que deben contener las solicitudes de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado que los ciudadanos formulen ante las correspondientes autoridades administrativas, que para efectos pedagógicos se desglosan de la siguiente manera: (...)".
Consejo de Estado CE-SEC2-EXP2014-N00089-14 (00037-00) Extension-Juris 2014/03/12
Consulte la noticia completa en
http://www.articulo20.com.co/
A diciembre del 2013, monto de demandas contra el Estado ascendió a 412 billones de pesos
- Details
- Created on Tuesday, 20 May 2014 13:42
- Written by Ámbito Jurídico
A 412 billones de pesos ascienden las demandas contra el Estado registradas contablemente a diciembre del 2013, informó la Contraloría General de la República.
De este total de pretensiones, el 88 % (364,3 billones) corresponde a entidades del orden nacional, y el 12 % restante (47,8 billones), a entidades territoriales.
El primer lugar entre las entidades más demandadas lo ocupa la Superintendencia de Sociedades, con 58,2 billones, seguida de la Superintendencia Financiera con 41,9 billones. En tercer lugar está la Fiscalía General de la Nación, con 34,9 billones.
Consulte la noticia completa en
Consejo Superior prepara adopción del expediente electrónico
- Details
- Created on Wednesday, 14 May 2014 09:47
- Written by Ámbito Jurídico
El Consejo Superior de la Judicatura anunció la preparación de un proyecto para incorporar el expediente electrónico, mediante distintos instrumentos, que incluyen un Consejo de Política Económica y Social (Conpes), que ya está en desarrollo.
De acuerdo con la Sala Administrativa, lo aprobado en ese Conpes se armonizará con el Plan Sectorial de Desarrollo de la Rama Judicial, en el que se espera dar respuesta a las necesidades técnicas de los diferentes despachos del país.
Según el presidente de la Sala, Pedro Munar, de momento se están adelantando encuestas, con las que se busca identificar los puntos en los que se debería trabajar con mayor énfasis para la implementación de la justicia virtual durante los próximos cuatro años.
Consulte la noticia completa en
http://bit.ly/1vXKnsK
Regulación de medidas cautelares del CPACA no se puede extender a acciones de tutela
- Details
- Created on Monday, 19 May 2014 00:02
- Written by Ámbito Jurídico
La Corte Constitucional declaró inexequible la expresión “y en los procesos de tutela” contenida en el parágrafo del artículo 129 de la Ley 1437 del 2011, que permitía aplicar a esas acciones la regulación de las medidas cautelares prevista en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).
Según el alto tribunal, esa disposición va en contravía del principio de celeridad que rige a la tutela, pues abre la puerta para que se amplíe el plazo constitucional previsto para dicha acción.
Además, podría atentar contra el propósito de que las decisiones del juez de tutela sean de inmediato cumplimiento y daría lugar a la violación de la reserva de ley estatutaria, pues se trata de un mecanismo de regulación de derechos fundamentales.
Consulte la noticia completa en
Consejo Superior de la Judicatura repone suspensión del concurso de jueces y magistrados
- Details
- Created on Tuesday, 13 May 2014 10:26
- Written by Ámbito Jurídico
A través de un comunicado, el Consejo Superior de la Judicatura informó que presentó recurso de reposición ante la decisión del Consejo de Estado que suspendió la elaboración de las pruebas síquicas de admisión de los interesados en ocupar cargos de magistrados y jueces.
Tal determinación condujo también a la suspensión del concurso para elegir a empleados de tribunales, juzgados y centros de servicio, debido a acciones de tutela en las que se invocó el derecho a la igualdad, según explica la Sala Administrativa.
Es así que, a juicio de la corporación, esta salida busca proteger el patrimonio público, ya que se trata de una actuación en la cual se han invertido 1.520 millones de pesos.
De igual manera, informó que fue aplazado el encuentro de las salas administrativas de los consejos seccionales de la Judicatura, que se adelantaría en Paipa (Boyacá) este 15 de mayo.
Consulte la noticia completa en